Uso de Scrum en la educación

Sesión 5 - Técnicas para usar con Scrum

Pedro Prieto Alarcón

Historias y tareas: organización del trabajo

  • Objetivo: elaborar un trabajo a realizar utilizando el marco de trabajo Scrum.
  • Definición de terminado: documento que pueda ser entregado a los alumnos. Debe contener:
    • Objetivos de aprendizaje
    • Agenda con la duración y fechas de los eventos clave
    • Pila de producto con las tareas que deben realizar los alumnos
    • Definición de terminado de cada tarea o del trabajo global
    • Criterios de evaluación y calificación

Estimación y planificación

Planning póker

https://es.wikipedia.org/wiki/Planning_poker

Tallas de camisetas

  • Pizarra con lista de tallas: XS, S, M, L, XL
  • Lista de tarjetas con tareas
  • Cada miembro del equipo coge una tarea y tiene un minuto para asignarla a una talla
  • Si en un minuto no la ha asignado, se asigna al centro (talla M)
  • Se debe justificar la elección
  • Opcionalmente en el turno se puede cambiar una tarea de columna en vez de coger una tarea nueva
  • Si no quedan tareas por asignar y el miembro del equipo decide no hacer ningún cambio, puede pasar
  • El juego acaba cuando todas las tareas están asignadas y todos los miembros del equipo pasan

Daily Scrum

3 preguntas

Cada miembro del equipo responde a 3 preguntas:

  • ¿Qué hice ayer?
  • ¿Qué voy a hacer hoy?
  • ¿Qué problemas tengo?

Demostración

Guiones

Retrospectiva

Plus - Delta

  • Tabla +
  • Tabla Delta (mejoras)
  • Cada miembro del equipo dice dos + y dos deltas
  • Se valoran procesos, herramientas, trabajo,…
  • Una vez terminado, cada miembro vota los dos deltas que a su juicio son más importantes para mejorar
  • Se eligen los deltas más votados, se analizan y se aplica al próximo sprint

5 ¿por qués?

  • Identificar un problema
  • Trabar de buscar la causa del problema preguntando ¿Por qué?
  • Cada respuesta es la base de la siguiente pregunta
  • Se supone que tras 5 iteraciones se encontrará la causa raíz

5 ¿por qués? Ejemplo

  • El coche no arranca (problema)
    1. ¿Por qué? - La batería no funciona
    2. ¿Por qué? - El alternador falla
    3. ¿Por qué? - La correa del alternador se ha roto
    4. ¿Por qué? - La correa ha superado su tiempo de vida sin reemplazara
    5. ¿Por qué? - No se ha seguido el plan de mantenimiento del vehículo (causa raíz)

Retrospectivas de grupo

Ejemplo de plantilla

Retrospectivas individuales

Ejemplo de plantilla

Ejemplos de unidades con Scrum

¡Muchas gracias / Moltes gràcies!